lunes, 29 de noviembre de 2010

Ahm...

Hora 4: 57. Me hallo aquí aturdida por el arduo trabajo -y sí realmente creo que es arduo- de transcribir mis apuntes, cuyas indescifrables letras parecen desbaratar las páginas maltratadas de mi cuaderno. No sé si es porque  hoy (ayer-hoy) no dormí  at all o porque ya no encuentro nada que ver en la tv...pero la idea de escribir una entrada no relacionada a alguna tarea del curso (obviamente colgada posteriormente al momento de ser asignada) ni a un video musical interesante (blog musical... wtf?) parece tentadora. Es pues, en los momentos en que uno no encuentra en qué distraerse o en la postergación de los inevitables quehaceres (ejecutados en perfecto caos minutos antes del límite de entrega), de los que ciertamente es imposible huir,  donde afloran las conductas menos esperadas...que devienen en haber escrtio este post...el cual, en realidad doesn't say anything at all .  
                           Regards, 
                                           (name).            
                                             

jueves, 25 de noviembre de 2010

Entrevístese

1. ¿Por qué soy así?
No responderé a esa fucking pregunta!
2. ¿Por qué tengo que vivir?
Porque aún no estoy cansada de vivir.
3. ¿A quién le hago falta?
Jajajaja,,,ahm... i got nothing...supongo que a mi familia y uno que otro amigo.
4. ¿Soy feliz a pesar de todo?
No creo en la felicidad...me parece un concepto utópico.
5. ¿Qué hago aquí?
Existo.
6. ¿Quién soy yo?
Soy Jessica Martínez.
7. Pregunta libre: ¿Estoy estresada?
jajaja debería,,,pero ...osea what for?...si sé que al final estudiaré algo para los exámenes,,,y cumpliré (no sé si al 100%,,,ó 70%) con los trabajos.

jajaja nice faces

miércoles, 24 de noviembre de 2010

"Perfume de Mujer"


Esta escena de la película "Perfume de mujer" de 1992, dirigida por Martin Brest, tiene como protagonista a una pareja: el coronel Frank (Al Pacino, ganador del Oscar por su actuación en este filme) y Donna (Gabrielle Anwar).
La secuencia comienza con un diálogo, donde el Coronel Frank invita a bailar a Donna, una hermosa joven que se encontraba sola esperando a su novio.
Al principio, ella se resiste a baila por temor a equivocarse; no obstante, Frank la persuade y ella acepta. Nótese la manera en que él percibe el perfume de la muchacha e, incluso, le dice el nombre.
La orquesta comienza a tocar el tango "Por una cabeza" de Gardel y La Pera. Es evidente la dinámica entre Frank y Donna, quienes se deslizan a través del salón. Al incio, la mujer se muestra muy tímida y algo risueña. En contraste, el Coronel aparece liderando la pieza: actúa como una figura imponente, aún cuando en realidad, es ciego. Hacia el final de la pieza, ambos personajes escuchan los aplausos de la multitud, la misma que desconoce el verdadero estado del Coronel.

Pastorelli




Al ingresar a la Universidad de Lima, más específicamente al frente del Banco Scotiabank, nos encontramos con un mural de extensas dimensiones, hecho por el pintor peruano Juan Pastorelli. Esta obra está formada por nueve bloques e ilustra una breve evolución de los logros alcanzados por el hombre. Al inicio, el artista plasma diversos elementos propios de los incios de las culturas, como son las pinturas rupestres y del Antiguo Egipto. Además, podemos apreciar vestigios, también, de la cultura peruana.
Seguidamente, Pastorelli, muestra de a pocos los hitos en la historia de la humanidad, tanto en la cultura occidental como en la Oriental.

El mural nos sumerge en el descubrimiento de la imprenta y describe con imágenes el sistema de sellos de madera que utilizaban en la Antigua China.
Para  finalizar, en la obra se aprecia esbozos de un microscopio, telescopio y diversos barcos, cada vez más modernos.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Cuestionario Base Personal (CBP)

Cuestionario Base Personal

1. ¿Qué otra cosa hace además de estudiar en U. de L?
En mis tiempos libres me gusta escuchar música, ver televisión y navegar en Internet.

2. ¿Qué fue lo que aprendió en el curso? ¿Estuvo a gusto?
Aprendí conceptos valiosos relacionados a las herramientas del Periodismo, Publicidad y Marketing, así como, la manera en que se aplican en nuestra sociedad actual. Además, este curso me permitió tener una visión más amplia sobre la Comunicación (mass media y el proceso en sí).

3. ¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?

Leo el Comercio en su portal virtual. Ultimamente no he leído revistas.

4. ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?
Veo Dr. House, The walking dead y 30 Rock.

5. ¿Qué emisora de radio escucha?
Escucho dobe 9.

6. ¿Cuál es la última película que vio?
En el cine vi Avatar (por segunda vez) y en la televisión vi Perdidos en Tokyo.

7. ¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?
El corazón de las tinieblas. El año anterior leí El lobo estepario.

8. ¿Qué spot publicitario peruano lo impactó este año?
Este año un spot que me encantó fue el del Gurú del Internet, publicidad de Nextel. Me pareció muy novedoso incorporar a un personaje tan carismático y capaz de 'entrevistar' a personas comunes.

9. ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría y a dónde?
Vivo en Ate Vitarte, no me gusta mucho porque cada vez que hay partido (vivo cerca al Estadio Monumental) hay mucho desorden. Me mudaría a Magdalena o Surco.

10. ¿Por qué estudia Ciencias de La Comunicación?
Porque me interesa mucho los procesos creativos involucrados en la Publicidad y Marketing. Además, un buen comunicador debe tener conocimientos de diversas áreas, como Fotografía, Diseño, Arte, Cine. Todas estas áreas las encuentro sumamente atrayentes.

11. ¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?
Estudiar en el extranjero Diseño gráfico.